Regresar

Capacidad de transformación logística en tiempos COVID-19

Sep 9, 2020 / Por: Colaboradores / Tendencias / Etiquetas: , , /

Abraham Flores
Becario de área logística y digital

Nuestros días han sufrido un cambio brutal gracias al factor pandémico, y algunos corremos la suerte de no exponernos a las consecuencias de estar fuera de casa. Pero ¿qué sucede con todo lo que se tiene que seguir moviendo? No solo lo que hacíamos, sino todo lo que necesitábamos enviar, empacar. 

La industria logística encontró su talón de Aquiles en este tiempo: El plan de crisis.

Afectación al movimiento a nivel mundial

China es reconocida por ser una fábrica global de una cantidad inimaginable de insumos y productos, por obviedad, colocándose como una de las potencias mundiales en logística. Al ser origen de la pandemia, ¿cómo se envían y reciben embarques, paquetes, pedidos con este monstruo de la producción?

Todas las cadenas de suministro a nivel mundial se han visto afectadas ante la reducción de rutas y vías de transporte, así como el tiempo de delay que se ha extendido considerablemente. Tan solo en el tercer bimestre del año, China reportó una crisis en la producción y exportación de artículos para el hogar, tecnología y textiles.

Acciones basadas en los hábitos del consumidor

Las empresas de productos y servicios han tenido que adaptarse más que nunca al distanciamiento. Se ha tenido que crear una orientación lineal hacia los canales de distribución y poner a trabajar a todos los departamentos ligados a esta actividad dentro de las empresas, para establecer estrategias que hagan aún mas flexibles y adaptables a los mismos.

Una realidad para el mundo empresarial es que, asegurar su supervivencia los ha llevado a replantearse procesos y costes de distribución, analizando el impacto en caja, minimizando el cost-to-serve de cada acción. Es por esta razón que se comenzó a poner la mira en el contexto digital.

Gracias a los hábitos del consumidor, el e-commerce se ha visto enriquecido y agigantado a pasos relativamente veloces. El comercio electrónico no es una novedad ni la herramienta más actual, pero sí el punto de apoyo bajo el que el mundo comercial ha encontrado respuesta inmediata.

La reinvención de la logística: La Web

Al ser el e-commerce la principal alternativa de compra tradicional, se ha proyectado como un predilecto en las opciones de consumo del usuario, debido a la rápida transacción y fácil adquisición.

Convertirse en un aliado en prestar servicios y productos a tiendas en línea, supone una gran responsabilidad en la estrategia integral y sobre todo en la experiencia de compra otorgada al usuario de dichas plataformas, ya que esta dará pie a no solo quedarse con la recompra de lo que ofrecemos, sino que seremos una opción por encima de las demás al momento de elegir las opciones de envío. 

De este modo, es de suma importancia considerar y trabajar inmediatamente con la optimización de almacenajes, los precios, el envío y la distribución, las opciones de devolución y el arrival, así como entregar un servicio complementario de pre y post venta al cliente, para obtener un feedback fiel a la evaluación de los factores que involucren el trato directo con el consumidor. Esto asegura en mayor medida el éxito de la logística puesta en marcha mediante el uso del e-commerce.

Cambios de pensamiento en las empresas post COVID-19

Con todos estos cambios, es inevitable pensar en reinventarse y crear nuevos ejes de trabajo, por lo que es recomendable tener siempre en mente los siguientes puntos, incluso una vez salgamos de la normalidad distanciada:

  1. Poner el valor en el consumidor genera relaciones solidas que extienden el ciclo de vida de los clientes en cartera.
  2. Los consumidores han demostrado que valoran el servicio y la atención al cliente eficiente sobre el precio.
  3. Los consumidores se han alzado como más adeptos a ser compradores de empresas socialmente responsables con el entorno y la fabricación de productos de manera consciente.
  4. Como consumidor se ha valorado de sobremanera el envío gratis.
  5. Y lo más importante: el delivery. La mayoría de reclamos por parte de usuarios del e-commerce han tenido como causa un fallo en los plazos de entrega. 

Así que, el lema moderno para esta situación es: reinventarse o…  ¡bajar tus ventas!

         

Dinos que te pareció

Regresar