Regresar

El shopper y la nueva normalidad

Nov 17, 2020 / Por: Colaboradores / Tendencias / Etiquetas: /

Gonzalo Andrade Salazar
Director de cuentas

Según estudios realizados recientemente, el 65% de los consumidores han modificado sus hábitos de compra enfocándose más a productos de primera necesidad.

Derivado de la pandemia que azota actualmente a la humanidad, el consumidor resulta ser más impredecible y tomar decisiones más enfocadas a precio y a productos que considera prioritarios.

Las marcas han recibido un impacto severo, donde se han roto todo tipo de lealtades por parte del shopper, quien ha incrementado su interés y constancia en plataformas online ( E- commerce / Marketplaces) donde ha caído en la seducción del factor precio.

El romanticismo entre el consumidor y el comercio electrónico ya era tendencia antes de la pandemia, sin embargo, esta situación mundial vino a darle un impulso impresionante y a incrementar de manera exponencial las ventas de empresas como Amazon y Walmart.

Estudios revelan que para los próximos 5 años las compras seguirán siendo de manera Offline (78% en comparación con el 22% de ventas Online) , por lo cual todas aquellas tiendas que tengan una oferta digital integrada en su modelo de negocio serán las más beneficiadas. Y más aún si el factor pandemia incrementa el confinamiento.

Las marcas y tiendas deberán de trabajar en conjunto buscando cumplir las expectativas de los consumidores, a través de estrategias y tecnología que brinde nuevas experiencias fluidas a los compradores. La toma de decisiones en el PDV será cada vez más compleja, por lo que los consumidores también esperan contar con información útil como precios competitivos, recomendaciones y personalización para tomar decisiones.

En el futuro del sector minorista no habrá que elegir entre tiendas físicas o presencia online, las tiendas tendrán que dejar de centrarse en donde se completa la transacción para integrar sus experiencias Online y Offline.

10 Comments

  • Eduardo de la Rosa 18 noviembre, 2020 at 9:23pm Reply

    Excelente artículo, esto nos da una visión de cómo la pandemia y la tecnología cambiaron el comercio hacia una nueva realidad.Saludos amigo

  • Roció Alicea 18 noviembre, 2020 at 11:00pm Reply

    Excelentes comentarios

  • Rodrigo Argil 18 noviembre, 2020 at 11:19pm Reply

    Excelente! Me declaro comprador compulsivo Online, todos los días (en las noches) le doy un barrido a las paginas para ver productos/promociones!

  • Elizabeth 19 noviembre, 2020 at 4:30am Reply

    Interesa te tu artículo. Definitivamente las tendencias de consumo van cambiando pero en tiempos de COVID-19 no queda más que ajustarse y adaptarse a las necesidades inmediatas y forzadas que tiene el consumidor en esta nueva normalidad.

  • Carlos 20 noviembre, 2020 at 3:11pm Reply

    Para las empresas también aplica la teoría «sobrevive el que se adapta» el reto es entender esta modificación en los hábitos de compra. Interesante articulo.

  • Anggie Salazar 21 noviembre, 2020 at 7:33am Reply

    Qué artículo más clarificador!
    Gracias por la información. Estoy totalmente de acuerdo. A nuevas situaciones, adaptación.

  • Eva Sanjurjo 25 noviembre, 2020 at 2:07am Reply

    Excellent Post sobre la necesaria rapidaptación
    Resumiendo los beneficios de la omnicanalidad y el papel del Prosumidor
    Felicidades 👌

  • Argelia Nava 25 noviembre, 2020 at 4:34pm Reply

    Muy interesante.
    Sin duda una gran alternativa la que nos brinda la tecnología con el comercio online tanto para los que no siempre tenemos tiempo de visitar tiendas como para la situación que estamos viviendo.

  • Eduardo Montes 26 noviembre, 2020 at 7:21am Reply

    Excelente información

  • Jesus Alberto 27 noviembre, 2020 at 3:13am Reply

    Excelente

         

Dinos que te pareció

Regresar